martes, 24 de marzo de 2020

SÉPTIMO GRADO "A"

Hola chicos. ¿Cómo están? Espero que se encuentren muy bien en estos días que nos tocan atravesar y que cumplan con todas las recomendaciones para cuidar su salud y la de sus seres queridos.
Les envío las actividades para esta semana (25 al 27 de marzo). Por favor, colocar las fechas y los títulos de las actividades en la carpetas.
MATEMÁTICA

Procedimientos de cálculo y propiedades de la multiplicación
1) Deudas pendientes
a) En una empresa lograron ahorrar en el año $578.000. Quieren saldar las 12 cuotas pendientes de $2500 de una maquinaria. Pagarán un bono a sus 32 empleados de $1200 a cada uno. Realizarán una fiesta de fin de año cuyo costo será de $273.5OO. También tienen ahorrados del año anterior $244.000 y depositados en una cuenta $110.000. Deciden ponerse al día con la deuda impositiva de $45.000 y para eso deberán pagar intereses de cuatro cuotas de $4.210. ¿Les alcanza para todos sus planes?
• ¿Cómo ordenarían los cálculos para hacerlos con una calculadora sin anotar resultados parciales? ¿Hay una sola forma de hacerlo?

2) Combinando operaciones
Encuentra todas las maneras posibles de obtener 200:

a) multiplicando dos números naturales

b) multiplicando más de dos números naturales

c) como resultado, usando sumas y multiplicaciones de números naturales

3) Se realizó una compra de 10 calculadoras a $ 1600 cada una. Por cada una se paga un adicional de $ 150 por la garantía y se hizo un descuento de $800 por el pago en efectivo.
a) Estima si la compra va a superar los $20000.
b) ¿cuál o cuáles de los siguientes cálculos permiten saber cuánto se pagó en total?
(1600 + 150). 10 – 800
160 0+ 150. 10 – 800
1600. 10 + 150. 10 – 800
(1600 + 150 – 800). 10





4) Descomponer para multiplicar
a)Analiza esta forma de multiplicar y explica qué propiedades aseguran que los resultados que se obtienen son correctos:
14 x 36 =
7 x 2 x 9 x 4

 

63 x 2 x 2 x 2 = 126 x 2 x 2 = 252 x 2 = 504
b) ¿Podrías usar este tipo de descomposiciones para hacer alguna de estas operaciones? ¿Por qué?
 72 x 60 =       45 x 29 =          41 x 37 =
c) Sandra dice que para 41 x 37 conviene descomponer con sumas.
 Analizá lo que pasó en la clase entre Sandra y Lucio, para decidir si alguno tiene razón. Explica tu respuesta.
 Sandra: “Multiplicás primero treinta y siete por cuarenta y después le sumás treinta y siete.
 Treinta y siete… setenta y cuatro … ciento cuarenta y ocho. Más treinta y siete, ... ciento ochenta y cinco. Da ciento ochenta y cinco”.
 Lucio: “No puede ser. Treinta por cuarenta da mil doscientos, así que nunca puede dar eso.Tu método no sirve.”
 Sandra: “Sí que sirve, es la propiedad distributiva.”

Recordamos…                                                                      
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN:
PROPIEDAD CONMUTATIVA:  Si se cambia el orden de los factores, el resultado no cambia.  P. Ej.: 27x23 = 23x27
PROPIEDAD ASOCIATIVA: Si se descomponen en factores uno o todos los números que intervienen en una multiplicación o se agrupan de diferentes maneras, el resultado no cambia. P. Ej.: 15x9 = 5x3x9 = 5x3x3x3 = 5x9x3 = 135, y se pueden seguir obteniendo otras multiplicaciones.
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA: Una multiplicación entre dos números se puede resolver descomponiendo uno de ellos en una suma y multiplicando cada uno de los sumandos por el otro número. Finalmente se suman ambos productos.
 P.O.: 4x23 = 4x (20+3) = 4x20 + 4x3 = 80 + 12 = 92
O bien, es posible descomponer uno de los factores como una resta.
                                                               P. Ej.: 5 x 27 = 5 x (30 - 3) = 5 x 30 – 5 x 3

5) En una calculadora de 8 dígitos no entra el resultado de 16.824 x 14.700. ¿Cómo lo podés obtener usando la calculadora?
6) Resolver las siguientes consignas:






CIENCIAS NATURALES
1)Resolver todas las actividades de la página 275 del libro.
2) Les dejo el siguiente link para que puedan ver un video sobre el tema y así enriquecer el informe que tienen que escribir. Recuerden que pueden agregar imágenes.