miércoles, 25 de marzo de 2020

ACTIVIDADES DESDE EL 25/3 AL 31/3 5ºB


ACTIVIDADES DESDE EL 25/3 AL 31/3

CIENCIAS SOCIALES
Trabajamos con el libro “Biciencias” Capítulo 1 Pág. 8-9.
Luego de leer las páginas realiza las siguientes actividades:
a)    ¿Cómo está conformado el territorio argentino?
b)    Observa el mapa y el cuadro de la página 9 y responde:
1.    ¿Cuál es la jurisdicción de mayor superficie?
2.    ¿Cuál es la jurisdicción de menor superficie?
3.    ¿Cuál es la jurisdicción con mayor población?
4.    ¿Cuál es la jurisdicción con menor población?
c)    Realiza el listado de provincias y sus respectivas capitales.
d)    Busca en libros o internet diferentes paisajes de la Argentina. Dibuja 3 en tu carpeta. Trata de que sean diferentes entre sí (Por ejemplo: mar, montaña, selva).
Páginas 10 -11
Lee las paginas luego realiza en la carpeta la actividad “Repaso hasta acá” (Pág. 11).
De “Mis fichas del biciencias” (fichero que guardamos en la carpeta)
Realizar la ficha número 1.



CIENCIAS NATURALES
Trabajo de investigación en familia.
AL VIRUS LO FRENAMOS ENTRE TODOS
1.    ¿Qué es el coronavirus?
2.    ¿Cómo se contagia?
3.    ¿Cómo se previene?
4.    ¿Qué haces VOS y tu FAMILIA para cuidarnos?



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
LA DAMA DE NIEVE
Hace mucho tiempo, había dos hermanas. La más grande estaba siempre dispuesta a colaborar con las tareas. Pero la menor no hacía nada de nada. ¡Ni siquiera lavaba su taza después del desayuno!
–¡Deja eso ya! Seguramente en un rato alguien lo hará… –solía decir la hermana menor cuando veía trabajar con esmero a la mayor.
–Eso es lo que crees porque siempre voy detrás tuyo haciendo tu trabajo…–le respondía ella.
Un día, mientras estaba cosiendo junto al pozo, la hermana mayor se adormiló y, sin querer, dejó caer la ropa que tenía entre las manos.
–¡Era mi falda favorita! —chilló la hermana menor, enojadísima.
La joven se sintió tan mal por haber perdido la ropa de su hermana que se arrojó al agua para recuperarla. Pero, al llegar al fondo del pozo, ¡se encontró en un bello prado lleno de florcitas!
–¡Sácame de aquí! ¡Me quemo! –escuchó una voz, que parecía provenir del interior de un horno cercano. ¿Es que era un pan el que hablaba? Rápidamente rescató a la dorada hogaza que le había pedido ayuda.
Al continuar su camino, escuchó otro gritó:
–¡Sacúdeme! ¡Las manzanas pesan demasiado! –la joven volvió a sorprenderse, pero sacudió el árbol hasta que no quedó ni una fruta en él.
Finalmente, llegó a una casita donde vivía una viejita llena de arrugas:
–¡No tengas miedo! Luzco horrible, ya lo sé. Pero es porque estoy tan agotada… Si me ayudas a cuidar mi casa, podré descansar y recuperaré mi juventud. Solo tienes que sacudir muy bien mi cama para que vuelen las plumas, así nevará en la Tierra. Yo soy la Dama de la Nieve –dijo la mujer.
La muchacha no dudó en ayudarla. ¡Tantas veces se había sentido ella agotada! Así que durante días colaboró con las tareas y sacudió la cama para que las plumas volaran como copos de nieve. Sin embargo, luego de un tiempo comenzó a extrañar a su hogar. ¡Y hasta a su hermana! La dama, que ahora lucía joven y descansada, lo notó.
–Ya has hecho mucho por mí. Es hora de que regreses a tu casa –le dijo. Y la condujo hasta un portal. Al traspasarlo, cayó sobre la muchacha una fina lluvia de oro que se adhirió a su cabello y vestido. “Esto es en premio por todos tus cuidados”, le dijo la mujer, sonriente.
El portal se cerró nuevamente, y la joven se encontró otra vez en su hogar. Un gallo que estaba junto al pozo gritó:
¡Quiquiriquí, nuestra doncella de oro vuelve a estar aquí!
Cuando la hermana mayor le contó a la menor su aventura, esta se dejó caer al pozo sin pensarlo, ¡tan apurada estaba por correr la misma suerte!
Al llegar al prado, echó a andar. Cuando pasó junto al horno, volvió el pan a exclamar:
–¡Sácame de aquí! ¡Me quemo! –pero ella siguió caminando, silbando bajito. “Seguro que alguien lo hará por mí”, pensó.
Poco después el manzano le pidió que lo sacudiera. Pero ella respondió:
–Ay, es que esta caminata me ha dejado agotada –y siguió adelante.
Al llegar a la casa de la Dama de la Nieve, la encontró nuevamente envejecida. Enseguida fingió tener buena voluntad y se ofreció a encargarse de las tareas del hogar.
El primer día trabajó con aplicación, pues pensaba en el oro que iba a recibir. Pero al segundo día empezó a haraganear. Y el tercero, ¡hasta pidió que le llevaran el desayuno a la cama! La mujer se cansó y la despidió. “¡Por fin recibiré la lluvia de oro”, se alegró la joven.
La Dama de la Nieve la condujo al portal, pero en lugar de oro, cayó sobre ella una sustancia pegajosa. ¡Era resina!
“Esto es el pago de tus servicios”, le dijo la Dama de la Nieve, mientras la muchacha lloraba y gritaba.
Al verla regresar, el gallo del pozo gritó:
¡Quiquiriquí, nuestra sucia doncella vuelve a estar aquí!
La áspera y pegajosa resina le quedó adherida a la piel, y en todo el resto de su vida no se la pudo quitar.

Versión de un cuento tradicional recopilado
por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.
ACTIVIDADES
1.    ¿Qué situación generó el conflicto?
2.    ¿Qué le pide la Dama de la  Nieve a la hermana mayor?
3.    ¿Qué transformaciones encuentras en el cuento?
4.    ¿Qué te pareció el cuento?
5.    ¿Qué animal y objetos cobran vida en el cuento?
6.    ¿Cómo recompensa la Dama de la  Nieve a la hermana mayor? ¿y cómo castiga a la hermana menor?
7.    Para vos, ¿el cuento tiene un final feliz?
8.    Cuenta  con tus palabras cómo la Dama de la Nieve perdió su juventud.
9.    Imagina otra situación maravillosa para incorporar al cuento, por ejemplo: la Dama de la Nieve produce otra transformación o le da un objeto mágico a cada hermana.
10. Reescribe el cuento a partir de la aparición de la Dama de la Nieve. Agrega lo que escribiste en el punto anterior y a partir de ahí crea tu propia versión.
___________________________________________________________________




MATEMÀTICA

Pagando con monedas y billetes de $10 y de $100
1.    uN cajero entrega monedas de $1 y billetes de $10 y $100 ante el pedido de los clientes. El cajero siempre entrega la menor cantidad de billetes posibles. Completen este cuadro para saber cuántos billetes de cada tipo retiro.
importe solicitado
billetes de $100
billetes de $10
monedas $1
$398



$204



$360