lunes, 30 de marzo de 2020

SÉPTIMO "A"



SÉPTIMO “A”

Semana del 30 de marzo al 3 de abril

Matemática

En la Kermés. Problemas y puntajes
1. En la escuela de Martín organizaron una kermés. En uno de los juegos hay que embocar
unas pelotitas en latas que están a cierta distancia. Cada lata permite obtener un puntaje dife-
rente para cada pelotita embocada: 1, 10, 100 y 1.000 puntos, respectivamente. Martín tiró las
10 pelotitas y obtuvo 5.212 puntos porque embocó 5 en la lata de 1.000 puntos, 2 en la de 100
puntos, 1 en la de 10 puntos y 2 en la de 1 punto.
a) Juan, el compañero de Martín, también tiró las 10 pelotitas y embocó todas. Cuatro cayeron
en la lata de 1.000 puntos, 3 en la de 100 puntos, 1 en la de 10 puntos y 2 en la de 1 punto. ¿Qué puntaje obtuvo en total?
b) Florencia embocó las 10 pelotitas y dice que obtuvo 1.000 puntos. ¿Es eso posible? ¿Cómo?
c) Daniela tiró las 10 pelotitas y también embocó todas. Obtuvo 1.432 puntos. ¿Es posible saber cuántas pelotitas embocó en cada lata?
d) Laura tiró las 10 pelotitas y obtuvo 5.302 puntos. ¿Es posible saber cuántas pelotitas embocó en cada lata? ¿Las embocó todas? ¿Cómo puede saberse?
e) Lucas tiró las 10 pelotitas y obtuvo 5.010 puntos. Si sabemos que calculó bien su puntaje y que no acertó todos los tiros, ¿cuántas pelotitas embocó en cada lata? ¿Hay una única posibilidad?
f) ¿Sería posible en este juego embocar todas las pelotitas y obtener 10 puntos? ¿Y 100? ¿Cuál
es el mayor puntaje que se puede obtener embocando todas las pelotitas?
g) La siguiente lista muestra los puntajes de otras chicas y otros chicos obtenidos en el juego. Sabemos que algunos de ellos no son posibles. ¿Cuáles son? Explicá cómo hiciste para darte
cuenta.






Nombre

Andrea
Puntaje

5324


Marcelo

6004


Lucas

1999

Silvina

3041


Félix

1000

h) En otra ronda del juego Juan embocó 4 pelotitas y Martín una sola. Sin embargo, Martín obtuvo un puntaje mayor que Juan. ¿Qué pudo haber ocurrido en esa ronda? ¿Hay una única respuesta posible?
Anticipar resultados sin hacer la cuenta
Para obtener puntajes más altos, los chicos decidieron jugar con 20 pelotitas en lugar de con 10.
a) Si los puntos que permite obtener cada lata siguen siendo los mismos, ¿cuál puede ser ahora el mayor puntaje que un jugador conseguiría alcanzar si embocara todas las pelotitas?
b) Martín embocó todas las pelotitas y obtuvo 1.802 puntos. ¿Podrían decir en qué latas embocó y cuántas pelotitas en cada una de ellas?
c) Daniela dice que embocó todas las pelotitas pero ninguna en la lata de los 10 puntos. Sin embargo, obtuvo en total 1.217 puntos. ¿Cómo puede explicarse este resultado?
d) Si un jugador emboca todas las pelotitas, pero ninguna cae en la lata de los 100 puntos, ¿cuáles de los siguientes puntajes no pueden ser posibles? ¿Por qué?
8.093
17.030
7.571
 6.284
200
 1.190
e) Lucas y Florencia empataron. Lucas embocó todas las pelotitas y Florencia sólo 11. Ambos obtuvieron 1.370 puntos. Sabemos que calcularon bien su puntaje. ¿Cómo puede explicarse que hayan alcanzado el mismo resultado si no embocaron la misma cantidad de pelotitas?
f) Si sabemos que Gastón embocó pelotitas en la lata de 10 puntos, ¿es posible que en el lugar de las decenas del puntaje final aparezca un cero?

Para revisar:
Con 20 pelotitas, ¿será posible que siga funcionando la estrategia de los chicos
que jugaban con 10 pelotitas? ¿Por qué?

Repaso sobre propiedades de la multiplicación




CIENCIAS NATURALES
Les dejo este link para descargar el archivo. Realicen la ctividad n° 1 de página n° 6. En el extremo superior derecho, encontrarán el acceso al texto que tienen que leer.