lunes, 30 de marzo de 2020

¿QUÉ HORA ES? Materia: Tecnología Grado: 7° A Turno: Mañana


Hola Familia, ¿cómo están? Espero lo estén llevando de la mejor manera posible esta cuarentena. No es tarea fácil, pero hay que quedarse en casa así nos cuidamos entre todos.


Les envío la tarea para esta semana y la siguiente.

Cariños

Prof. Do Santos, Yesica



¿QUÉ HORA ES?

Este trabajo nos llevará a conocer y entender las formas que el hombre utilizó para medir el tiempo a lo largo de la historia y los instrumentos que usó para hacerlo.

Una primera pregunta:
¿Cuál es la diferencia entre una herramienta y un instrumento?
El peso
La forma
El material
La forma de uso
La altura
El largo
La finalidad

Subrayen la que consideren correcta (Atención: la respuesta apropiada puede ser más de una)

Ahora que tenemos una primera respuesta …………………………………………………………..  podemos seguir reflexionando sobre el tema.

¿Qué es el tiempo? (Atención: aquí no hablamos del tiempo atmosférico que en realidad es el clima).

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

Sabemos que muchos objetos se dividen en trozos, porciones, partículas, granos, etc. ¿Cómo se divide el tiempo?
Una fecha
Un calendario
Un fenómeno atmosférico
Un suceso
Una catástrofe
Un sentimiento

Subrayen la que consideren correcta (Atención: la respuesta apropiada puede ser más de una).

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

En la antigüedad, después de muchos años de observación, los hombres entendieron que podían utilizar los fenómenos atmosféricos y la posición de las estrellas en el cielo para ubicarse en el tiempo, para la siembra, las cosechas, la caza, etc. Pero los periodos eran muy largos y poco precisos. Entonces, algunos comenzaron a desarrollar instrumentos para medir periodos más cortos ¿Cómo piensan que lo harían?

Contando cuantas veces salía el sol en un periodo determinado




                                        Preguntando a los vecinos





Con un palo y una piedra






Contando los días en que tardaba en nacer, por ejemplo, una oveja







       Por el clima




Marca con un círculo la que consideres correcta y justifica tu respuesta.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Ahora que determinamos el elemento adecuado preguntémonos ¿Cuántas partes tiene?

Una
Dos
tres
cuatro

Subraya la que consideres correcta y decribe para qué sirve cada una de las partes
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….


¿Cuáles de las partes de los primeros relojes siguen estando presentes en los relojes actuales y como se denominan cada una de ellas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

A partir de lo trabajado hasta aquí, responder:

¿Cuáles fueron los dispositivos más antiguos para medir el tiempo? Y ¿Cómo funcionan?.