¡Los chicos y chicas de 7ºA crearon estos mensajes de despedida para su escuela usando técnicas de programación en Scratch!
Los chicos de 7° A comenzaron un Proyecto sobre vida y obra de
Julio Cortázar. Ustedes se preguntarán ¿Qué tiene que ver esto con la
Programación? Algo tiene que ver. Les cuento:
Uno de los textos que vimos fue “Instrucciones para subir una
escalera” de su libro “Historias de Cronopios y de Famas”. Este es el texto:
Podemos observar como, más allá de la escritura de Cortázar, hay
un cuidadoso estudio de los movimientos inconscientes.
Luego de este trabajo, practicamos varios textos
instruccionales. Hicimos por ejemplo: Instrucciones para cambiar una lamparita
quemada, pero con condiciones:
1- Tenemos como elementos una lamparita nueva y una escalera
2- La mano no llega al artefacto de iluminación.Primero, los chicos dijeron que era muy fácil. Después aparecieron varias versiones para hacer este cambio de lamparita supuestamente tan sencillo.
Los representamos en el aula. La maestra iba siguiendo todas las
instrucciones que le decían.
¡De más está decir que nos
reímos mucho ante los movimientos absurdos que llegaron a cumplir cualquier
objetivo, menos cambiar una lamparita!!
Realmente les costó, pero entendieron que si tenían que decirle a
una máquina qué hacer, debían ser muy precisos en sus instrucciones. De lo
contrario no lograrían los movimientos deseados y sus objetivos.
Eso es programar y no es una tarea fácil.
Trabajamos con el Programa Scratch y comenzaron a navegar en el mundo de la
Programación.
Aquí les mostramos algunos de los
simples pero costosos trabajos.