lunes, 10 de marzo de 2014



LOS CHICOS DE 7º “A” ESTUVIERON INVESTIGANDO ACERCA DEL DÍA DE LA MUJER

*¿Por qué se eligió esta fecha?

 Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.
Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder amamantar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Actualmente, se celebra como el Día Internacional de la Mujer.

ADEMÁS DE RECORDAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LA LUCHA POR LOS DERECHOS LABORALES QUE SE SUCEDIERON A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y QUE ESTUDIAMOS EL AÑO PASADO, TAMBIÉN VIMOS ESTE VIDEO PARA RECONOCER A DISTINTAS MUJERES DESTACADAS EN LA CIENCIA Y EN LA CULTURA ARGENTINA:




A PARTIR DE ESTOS TRABAJOS, LOS CHICOS ELIGIERON A LAS MUJERES QUE PARA ELLOS SE DESTACAN EN NUESTRO PAÍS.
REALIZAMOS UN AFICHE Y EXPUSIMOS LAS PRODUCCIONES.
ALGUNOS DE LOS TRABAJOS FUERON ESTOS:



Eva Perón
Nació el 7 de mayo de 1919. Fue una actriz y política argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945.
De orígenes humildes, migró a Buenos Aires a los quince años de edad, donde se dedicó a la actuación.
En 1949 fundó el Partido Peronista Femenino.
Eva Duarte de Perón también escribió dos libros, fue primera dama y recibió numerosos premios.
Murió el 26 de julio de 1952.
Brisa Bianchi

Marie Curie
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia.
Probablemente fue la mujer científica más famosa. Ganó dos premios Nobel: Física y Química, siendo la primera mujer recibiendo estos premios. Murió el 4 de julio de 1934.
Agustina Andonian

Dilma Vana Rousseff
La mandataria es la primera mujer en ocupar la presidencia del país tropical al suceder a Luiz Inacio Lula da Silva. Desde allí ha dado un fuerte impulso al país y lo convirtió en la octava economía del mundo.
Matías Acosta

Lise Meitner
Nació en la Viena del Imperio Austrohúngaro en el año 1878 y falleció en 1968 en Cambridge.
Fue una física con un amplio desarrollo  en el campo de la radioactividad y la física nuclear, siendo parte fundamental del equipo que descubrió la fisión nuclear, aunque solo su colega Otto Hahn obtuvo el reconocimiento. Años más tarde el Meitnesio (elemento químico de valor atómico 109) fue nombrado así en su honor.
Daiana Candia

Anahí Garnica
Fue la primer mujer bombero de la Policía Federal Argentina. Murió en el incendio y derrumbe de Barracas en febrero de 2014. Estaba casada con un bombero del cuartel de La Boca.
Lucía Casuse