miércoles, 7 de agosto de 2013

El día de la memoria en 7ºA




Durante la primera mitad del año los alumnos de 7º A llevaron adelante varios proyectos. 

Algunos de ellos trataremos de recrearlos en este nuevo espacio: 

Taller del Día de la Memoria 












Día de la Memoria 

El Día de la Memoria se celebra todos los años para recordar a los desaparecidos durante la Dictadura Militar. 
En esa época, los militares reprimían a la gente. Si las personas se negaban a seguir alguna de sus órdenes, o simplemente pensaban de diferente manera que ellos, desaparecían. Los llevaban a los Campos de Concentración, los torturaban y mataban. 
Muchos bebés que nacieron en los Campos fueron dados en adopción a familias de militares, y hoy siguen buscando su identidad. 
Las madres de los desaparecidos son parte del grupo de Las Abuelas de Plaza 
de Mayo (aparecen el la foto). 
Hoy en día se organizan manifestaciones y marchas, además de otros eventos, para recordar lo que pasó. 
Y, justamente, el Día de la Memoria se llama así porque hay que recordar lo que pasó años atrás, no solo para que no vuelva a pasar, sino también para seguir reclamando justicia. 
Hoy en día se organizan manifestaciones y marchas, además de otros eventos, para recordar lo que pasó. 
Lucía Mangaroni Lugo 7º A